El cadáver de la novia
ANDREA GUTIÉRREZ SANTIAGO 1er semestre. CCH Naucalpan

El cadaver de la novia inicia con un matrimonio por conveniencia donde Víctor, el novio, es hijo de pescadores adinerados y Victoria, la novia, a quien lo único que le queda es clase, porque su familia está en banca rota. Un día antes de la boda asisten al ensayo, donde Víctor al no poder decir sus votos sin equivocarse huye hacia un cementerio, donde una extraña confianza se apoderó de él y comenzó a decir sus votos. Al final de ese momento encontró una rama con una forma muy extraña, tenía la forma de una mano.
Poco tiempo después se hace presente una mujer vestida de novia, la cual comienza a perseguirlo. Sin saber cómo Víctor despierta en el mundo de los muertos con la sorpresa de que esta casado con una mujer llamada Emily (la cual había muerto tiempo antes). Cabe destacar que en esta película el director Tim Burton nos presenta dos mundos, el de los muertos lleno de colores y alegría y el de los vivos, grisáceo y triste.
Las piezas musicales de la película son historias divertidas y rítmicas. La alegría del inframundo da un poco de envidia si lo comparamos con el mundo de los vivos que se observa pesaroso. Quizás sea porque los vivos tenemos problemas y los muertos ya no tienen mas de que preocuparse.
Ya hacia el final de la película se nos muestra como Emily, aunque esta enamorada de Víctor, piensa que es mejor para Víctor estar con Victoria y decide dejar que Víctor y Victoria sean felices. Emily camina hasta llegar a la puerta de la iglesia donde la luna la iluminó y su velo de novia se desintegró en mariposas, en este proceso su rostro se ve en paz, lleno de tranquilidad. Así que se podría decir que ascendió al cielo en paz. Una frase que destaco de la película como una moraleja es “Los vivos se mueren por venir al mundo de los muertos”, lleno de color, tranquilidad y alegría.

También te recomendamos: